Acabadas las vacaciones y llegando al fin del verano, volvemos, o intentamos volver a la rutina de entrenamiento pre-vacacional.
Los entrenamientos de fuerza son muy importantes, por no decir imprescincibles, para la práctica de todos los deportes, incluido el pádel. Es por ello que vemos, cada vez más, la práctica del crossfit, o fisioculturismo y otras prácticas intensivas, no solo entre los que quieren ganar masa muscular y tener un cuerpo muy musculado y definido, sino también entre los deportistas de otras disciplinas, incluso en los deportes de resistencia.
Entrenar la fuerza no implica ponerse muy musculado, ganando mucha masa muscular, sino entrenar tus musculos y tu cuerpo en general, para practicar todo tipo de ejercicios y deportes con un cuerpo preparado para soportar la exigencia de ese deporte en particular, evitando así lesiones musculares o tendinosas.
Lo que importa aquí es encontrar un equilibrio entre ganar la máxima fuerza con la menor hipertrofia posible. No hay que buscar aumentar mucha masa de los músculos, sino buscar el aumento de fuerza para aumentar la resistencia física y disminuir la fatiga durante la practica de nuestro deporte favorito, el pádel.
Existe la teoria que la fuerza debe entrenarse en la pretemporada, para ponerse en forma y a tono para empezar a jugar a pádel u otro deporte en buenas condiciones físicas, pero la verdad es que la planificación perfecta es realizarla durante toda la temporada, ya que ganar fuerza y reforzar la musculatura es un proceso algo lento y que requiere de una planificación dividiendo en varias etapas o fases de la temporada, realizando pesas o yendo al gimnasio todo el año.
El trabajo de fuerza nos permitirá mejorar nuestro rendimiento dentro de la pista de pádel, y debemos adaptar los ejercicios pensando en nuestro deporte, el pádel en nuestro caso, ya que cada deporte requiere reforzar o trabajar más específicamente una parte del cuerpo que otra. No es igual un jugador de pádel, que un nadador, futbolista, ciclista, esquiador o runner. Hay los ejercicios más generales y los más específicos para cada uno de nosotros y nuestro deporte.
Este post no lo vamos a dedicar a definir una tabla de ejercicios ni a planificar un ciclo de entrenamientos, ya que en la red tenéis montones de webs de profesionales dedicadas a ello y aquí no podríamos explicar todo lo necesario. Pero si que os indicamos algunos de los tipos fuerza que se pueden trabajar, dependiendo de los objetivos finales. Hay muchas clasificaciones de fuerzas a trabajar, pero a grandes rasgos podemos clasificarlas en estas tres:
- Fuerza máxima: Que sería la mayor fuerza que los músculos pueden desarrollar. Basicamente esla carga máxima por una repetición en cada ejercicio.
- Fuerza de resistencia: Es la capacidad de los músculos para empujar, levantar o tirar de un peso determinado durante un periodo de tiempo. Es decir, el tiempo durante el cual se puede realizar un esfuerzo físico.
- Fuerza rápida: Esta es la capacidad de superar la resistencia lo más rápido posible. Es la que se desarrolla con una alta velocidad (no máxima) teniendo control sobre ambas fases de la contracción muscular.
Para entrenar y realizar ejercicios de fuerza es necesario, siempre, consultar y asesorarse por un profesional, bien sea un preparador físico, entrenador personal, o entrendador del gimnasio o club al que vays. Nunca empezar a «hacer pesas a lo loco» sin asesorarse antes, ya que ello podría provocar lesiones importantes. Recordar que la fuerza no solo se trabaja con las pesas, hay otras disciplinas que ayudan a ello (pilates, entrenamiento con gomas elásticas de resistencia, artes marciales, etc..)
Ahora ya tenéis las claves para arrancar y aguantar esta temporada a tope, saliendo a competir a la pista de pádel con un buen nivel físico durante toda la temporada, aguantando los partidos más duros e intensos y superando al rival físicamente. También puedes ver el post de como mejorar la forma física, la técnica de pádel y el estilo de juego ya es otro tema…
Y tú, entrenas la fuerza para jugar a padel…dejanos tu comentario debajo del post y compártelo con todos nosotros.
Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al dia de todos los posts y artículos que publicamos