• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Tus Torneos
    • Publica tu torneo de pádel
    • Torneos y ligas
      • 12a Lliga Ranking Dijous
        • Resultats i Ranking
        • Reglament
        • Galeria fotos
        • Patrocinadors
      • Torneo masculino – Planet Pádel
      • Torneig de pàdel “Don Luis”
  • Patrocinadores
  • Articulos
  • Eventos
  • Contacto

PadelNautas

La web del padel amateur

  • Torneos y Eventos
  • 12ª Liga Padelnautas
  • Palas de Pádel -cuál elegir-
  • Zapatillas de Pádel
  • Lesiones más comunes en el pádel

5 diferencias entre las palas blandas y las palas duras

Por Padelnautas Deja un comentario

Las palas de pádel se pueden clasificar en función de diferentes criterios: en función de su molde, en función de su balance, en función de su dureza, etc.

En el artículo de hoy el equipo de Alkemia Pádel nos explica la clasificación de las palas de pádel en función de su dureza, pudiendo distinguir dos tipos de palas: las palas blandas, y las palas duras.

¿Qué determina la dureza de una pala de pádel?


La dureza de las palas viene determinada principalmente por dos factores: la goma que utilizan en su núcleo, y la fibra que utilizan en sus caras.

La goma que utiliza las palas en su núcleo es siempre una goma foam, que recibe este nombre por su estado espumoso.

Dentro de las gomas foam, hay gomas con menos densidad (las conocidas como gomas polietileno), que dan un tanto más blando a las palas, y gomas más mayo densidad (las conocidas como goma Eva), que darán un tacto más duro.

Los principales materiales que se utilizan en las caras de las palas de pádel son la fibra de vidrio, que toda a la pala de un tacto más blando, y la fibra de carbono, que dota a la pala de un tacto más duro. Dentro de las fibras de carbono, cuantos más filamentos (el número K que acompaña al carbono) tenga el carbono, más duro será.

Diferencias entre palas blandas y palas duras


Una vez que ya sabemos lo que determina la dureza de una pala, vamos a explicar las diferencias entre las palas blandas y las palas duras:

La potencia


Las palas duras son palas más potentes en los remates que las palas blandas. Esto se debe a que las palas blandas, cuando rematamos, se ablandan más que las palas duras, entrando más la bola en las caras, lo que hace que absorba parte de la fuerza que ejercemos, y por tanto restando potencia en el golpe.

La salida de bola

Las palas blandas tendrán más salida de bolas desde fondo de pista que las palas duras.

Como explicamos antes, en las palas blandas entra más la bola que en las palas duras, lo que da lugar a un efecto multiplicador de potencia en golpes de baja velocidad como los golpes desde fondo de pista, lo que es conocido como una alta salida de bola.

Las palas duras, por el contrario, requieren que ejerzamos mayor fuerza, ya que carecen de efecto multiplicador en estos golpes de baja velocidad.

El control


Las palas duras nos dan mayor control que las palas blandas. Esto se debe a que en las palas blandas, al tener mayor salida de bola, se hace más complicado colocar la bola donde queramos, ya que el efecto multiplicador de estas palas hace que la colocación de la bola no dependa solo de nosotros, sino que la salida de bola de pala también influya, dificultando colocar la bola exactamente donde queremos.

En las palas duras, por el contrario, como somos nosotros los que tenemos que ejercer la fuerza, la bola saldrá de una forma más sencilla hacia donde nosotros queramos.

Facilidad en el juego


Las palas blandas están recomendadas para jugadores que no tienen un nivel muy avanzado, ya que su buena salida de bola hace que sea más fácil devolver las bolas desde el fondo de pista y darle profundidad a las voleas y a las bandejas sin tener que ejercer demasiada fuerza.
Las palas duras, al exigir mayor fuerza del brazo, están recomendadas para jugadores con un nivel más avanzado en el juego.

Prevención de lesiones


Las palas blandas son la opción ideal para aquellos jugadores que tengan lesiones en el brazo por dos motivos:

  1. Su tacto blando permite una mayor absorción de las vibraciones, evitando así que lleguen vibraciones a nuestro brazo.
  2. Como comentamos anteriormente, las palas con tacto blando tienen una mayor salida de bola que las palas con tacto duro, por lo que nuestro brazo no se verá tan exigido para devolver la bola, ayudando a la prevención de lesiones.

Éstas son las principales diferencias entre una para blanda y una pala dura. Si tenéis cualquier duda, no dudéis en dejarnos un comentario.

2
0

Publicado en: Palas de pádel Etiquetado como: consejos de pádel, Palas pádel

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Próximos Eventos

  • No hay eventos

Newsletter

Suscríbete GRATIS y recibe el primero las novedades, artículos y otro contenido exclusivo.



    Más cosas interesantes

    El pádel está de moda

    15/01/2023 por Padelnautas

    mejora tu fuerza

    Entrenar la fuerza todo el año

    07/09/2022 por Padelnautas

    Entrenarse en verano

    10/06/2022 por Padelnautas

    Entrenamiento físico en el padel

    Mejora tu pádel, mejora tu forma física

    03/05/2021 por Padelnautas

    temas de artículos

    Clubs de pádel consejos de pádel Entrenamiento forma física Liga Opinión Palas pádel Patrocinio pádel Salud Torneo Tus torneos World Padel Tour

    Footer

    NOS ENCANTA EL PÁDEL

    Padelnautas.com es una web creada y gestionada por aficionados al pádel, y por ello publicamos contenido básicamente sobre el pádel amateur.

    Si quieres publicar un artículo, promocionar tu club de pádel o dar a conocer tus torneos, ligas o eventos, contactanos desde nuestro formulario de contacto

    Entradas recientes

    • 10 consejos para mejorar tu juego de pádel
    • El pádel está de moda
    • Entrenar la fuerza todo el año
    • Entrenarse en verano
    • Mejora tu pádel, mejora tu forma física
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter

    Temas de artículos en padelnautas

    Clubs de pádel consejos de pádel Entrenamiento forma física Liga Opinión Palas pádel Patrocinio pádel Salud Torneo Tus torneos World Padel Tour

    PadelNautas · Tu revista digital sobre pádel amateur · Copyright © 2023
    Política de privacidad | Aviso legal

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que está de acuerdo con esto, pero puede darse de baja si lo desea.Accept Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR